top of page
Buscar
  • Foto del escritororlandosaa

Como elegir un casco apropiado para patinaje.


1. EL CASCO ESTÁ DISEÑADO PARA PROTEGER

Los cascos se diseñan para ofrecer una protección adecuada en caso de impacto. La mayoría de ellos tienen una armazón o carcasa de material rígido, generalmente algún tipo de plástico. Su función principal es la de hacer una absorción inicial del golpe y evitar que algún elemento se incruste en el cráneo. En el interior, los cascos están recubiertos por una espuma dura llamada poliestireno. Ese material es altamente resistente a los golpes y ofrece una segunda barrera para la absorción del impacto. Adicionalmente, los ajustes evitan que el casco salga de su lugar. En general, el casco protege bien. Pero a una alta velocidad, o frente a un impacto extremo, obviamente, su eficacia es limitada.

2. SEGURIDAD EN LOS CASCOS PARA PATINAJE Y BICICLETAS

Más concretamente cualquier casco de ciclismo vendido en territorio comunitario ha de estar homologado a la Directiva Europea 89/686/CEE, esta homologación se consigue gracias a la certificación EN1078 (Estándar para ciclistas y usuarios de monopatines y patines en línea).

¿Qué debo mirar para asegurarme de que un casco es seguro?

EN 1078 es el código que debes buscar en el empaquetado del casco junto con el símbolo CE para asegurarte de que el casco cumple con los estándares europeos.

3. SI TODOS DICEN SER SEGUROS ¿PORQUE HAY TANTA DIFERENCIA ENTRE LOS PRECIOS DE LOS CASCOS?

Los estándares garantizan un mínimo de seguridad, a partir de ahí las marcas pueden fabricar cascos con más innovaciones destinadas a proteger nuestras cabezas.

Un aspecto a tener en cuenta es la construcción del casco, generalmente los cascos de ciclismo de carretera y MTB se fabrican con poliestireno para la parte interna y polipropileno en la carcasa exterior. En los cascos de gama baja estas dos partes se fabrican separadas y luego se pegan, mientras que en los cascos de mayor calidad se fabrican en un mismo molde formado una única pieza, siendo más eficientes a la hora de absorber impactos, esto se denomina construcción “In-mold”.

Este tipo de construcción encarece el producto, así como el hecho de utilizar materiales más ligeros y resistentes como el Grafeno (en caso de los cascos Catlike), el integrar un sistema de retención destinado a maximizar la absorción de impactos MIPS (ideado por Giro) o simplemente por la ligereza del conjunto.

EL CLUB TEQUENDAMA TE ACONSEJA:

- NO ESCATIMAR EN COSTOS PARA LA SEGURIDAD DE NUESTROS HIJOS.

- USAR LA TALLA ADECUADA DE CASCO, COMO GARANTÍA DE SEGURIDAD EN LA PISTA.

- NUESTROS ENTRENADORES, PUEDEN ASESORARNOS EN LOS CASCOS ADECUADOS PARA EL PATINAJE DE VELOCIDAD.

- COMPRA EN SITIOS RECONOCIDOS QUE TE GARANTICEN LA ORIGINALIDAD EN LOS PRODUCTOS.


2415 visualizaciones0 comentarios
bottom of page